|
Todas estas personas , han subido a la Dark Star Enemigo mío (1985)
Enemigo mío (Enemy Mine, 1985) Estamos ante uno de los pocos casos (si no el único) en que el cine bélico inspira un film de ciencia-ficción, porqué no hay duda de que la historia de dos enemigos, que han naufragado en una isla desierta como es el caso de Lee Marvin y Toshiro Mifune en la película de John Boorman Infierno en el Pacífico, tiene muchos puntos en común con la historia de Dennis Quaid y el alien Louis Gossett Jr., naufragos en el planeta Fyrine IV en la película Enemigo Mío de Wolfgang Petersen. Petersen venía de haber rodado el año anterior un gran éxito de taquilla (al menos con los años): La historia interminable (Die Unendliche Geschichte/The NeveEnding Story, 1984) y era ya mundialmente conocido por su película Das Boot de 1981. Enemigo mío sería su primera película integramente norteamericana, siendo el inicio de una muy fructífera carrera en Hollywood que le llevaría a dirigir películas tales como La noche de los cristales rotos (Shattered, 1991), En la línea de fuego (In the Line of Fire, 1993), Estallido (Outbreak, 1995), Air Force One (1997), La tormenta perfecta (Perfect Storm, 2000) hasta llegar a la más reciente Troya (Troy, 2004). Wolfgang Petersen se encargó del rodaje después de que el director Richard Loncraine, tras 3 meses de trabajo en Islandia, hubiera gastado ya 10 millones de dólares. Petersen aceptó el encargo poniendo como condición que las escenas en interiores fueran rodadas en el estudio de Monaco de Baviera, donde pudiera contar con un equipo de su confianza, y que de los efectos especiales se ocupara la famosa Industrial Light and Magic. Para ello fueron necesarios varios viajes entre San Francisco y Monaco, para tener a punto las escenas en exteriores y lo rodado también en la isla volcánica de Lanzarote, en las Canarias. Otra dificultad fue encontrar al niño que debía interpretar a Zammis, el hijo del Drac interpretado por Gossett Jr. La primera elección, un pequeño de seis años no consiguió soportar las aproximadas dos horas de maquillaje que eran necesarias para transformarlo en un alienígena. Después cuando contrataron a Bumper Robinson, un chaval de 11 años de escasa estatura, que ya había tenido alguna experiencia en televisión, todo fue sobre ruedas. Bueno, casi todo: para Louis Gossett Jr. fue un infierno que duró varios meses. Eran necesarias tres horas de maquillaje para transformarlo en un perfecto miembro de la raza Drac, pensada e ideada por Chris Wallas, y bajo aquel pesado mono y todo aquel molesto maquillaje sudaba constanteme. Pero esto no fue todo, la tortura peor fueron unas lentes de contacto que lo transformaban en un réptil perfecto. Tras un mes de aquella masacrante tortura el actor sufrió una inflamación que lo tuvo alejado del set de rodaje durante una semana y tuvo que estar en el hospital en una oscuridad total.
1997 : Escape from N.Y.: Rescate en Nueva York
|